• La carrera
  • Malla curricular
  • Calendario académico
  • Horario de clases
  • Normativas
  • Visión y misión de la carrera
miércoles, 3 de septiembre del 2025
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Institucional
    • La carrera
    • Visión, misión y valores de la Carrera
    • Objetivos de la carrera
    • Perfil de egreso
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional (PEI)
    • Plan Operativo Anual (POA)
    • Manual de Organización y Funciones
    • Plan de Contingencia
    • Lista de aranceles
    • Convenios
    • Normativas
  • Académico
    • Admisión
      • Curso Probatorio de Ingreso (CPI)
      • Recursos de apoyo
    • Malla curricular
    • Programas de estudios
    • Calendario académico
    • Correlatividades
    • Horario de clases
    • Aula Virtual
    • Trabajos Finales de Grado
    • Formularios
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Investigación y Extensión
    • Movilidad
    • Bienestar Universitario
  • MECIP
  • Servicios
    • Bibliotecas virtuales
    • Certificados
    • Semana Jurídica
    • Seguimiento de egresados
    • Formación y enlaces de interés
    • Bibliotecas virtuales
    • Solicitar Noticia
    • Consultorio Jurídico
    • Cumplimiento de ley 6628/2020
    • Legajo docente
    • Guía del estudiante
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • La carrera
    • Visión, misión y valores de la Carrera
    • Objetivos de la carrera
    • Perfil de egreso
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional (PEI)
    • Plan Operativo Anual (POA)
    • Manual de Organización y Funciones
    • Plan de Contingencia
    • Lista de aranceles
    • Convenios
    • Normativas
  • Académico
    • Admisión
      • Curso Probatorio de Ingreso (CPI)
      • Recursos de apoyo
    • Malla curricular
    • Programas de estudios
    • Calendario académico
    • Correlatividades
    • Horario de clases
    • Aula Virtual
    • Trabajos Finales de Grado
    • Formularios
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Investigación y Extensión
    • Movilidad
    • Bienestar Universitario
  • MECIP
  • Servicios
    • Bibliotecas virtuales
    • Certificados
    • Semana Jurídica
    • Seguimiento de egresados
    • Formación y enlaces de interés
    • Bibliotecas virtuales
    • Solicitar Noticia
    • Consultorio Jurídico
    • Cumplimiento de ley 6628/2020
    • Legajo docente
    • Guía del estudiante
  • Contactos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promoviendo la Mediación: Proyecto de Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

30 de julio de 2024
en Investigación y extensión, Noticias
0
Home Investigación y extensión

El pasado 25 de julio de 2024, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Nacional de Canindeyú llevó a cabo un exitoso proyecto de extensión
universitaria en la Escuela Básica N° 7556 “Simón Bolívar”, ubicada en Curuguaty. Este
evento tuvo como objetivo principal promover el uso de la mediación como una
herramienta eficaz para la resolución de conflictos, ofreciendo a la comunidad una
alternativa ágil y económica para acceder a la justicia.

El proyecto abordó las barreras que enfrentan los ciudadanos para acceder a la justicia,
tales como la complejidad del sistema judicial, la falta de recursos económicos y la
distancia física a los juzgados. Se enfatizó la importancia de la mediación para superar
estas dificultades, ofreciendo un método más rápido, económico y colaborativo para la
resolución de disputas.

Durante el evento, se realizaron diversas actividades diseñadas para educar y sensibilizar
a los participantes sobre los beneficios de la mediación. Estudiantes de la facultad
presentaron ponencias explicativas sobre los principios y técnicas de la mediación,
destacando casos prácticos y exitosos. Además, se presentó una obra teatral creativa que
ilustró situaciones comunes de conflicto y cómo pueden resolverse a través de la
mediación. Las charlas educativas dirigidas a los estudiantes y adultos presentes
permitieron un espacio de diálogo abierto para plantear preguntas y compartir
experiencias personales.

Una intervención especial fue la charla brindada por la Abogada
y Escribana Lourdes Elizabeth Silveira Rojas, quien aportó su vasta experiencia y
conocimiento en el campo de la mediación, profundizando en los aspectos legales y
prácticos de este método alternativo de resolución de conflictos.

El evento contó con la participación activa de jóvenes y adultos de la comunidad
educativa de la Escuela Básica N° 7556 “Simón Bolívar”. La coordinación y organización
del proyecto estuvieron a cargo de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú: Abg. Eugenio Franco y Abg. Bruno
Santacruz.

El proyecto busca lograr que la mediación sea reconocida como un método eficaz para la
resolución pacífica de conflictos. Se espera que los participantes adquieran un mayor
conocimiento y habilidades en comunicación, negociación y resolución de problemas, y
que los materiales educativos distribuidos sean utilizados y valorados positivamente por
educadores y estudiantes.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú
agradece a todos los participantes y colaboradores por su apoyo y entusiasmo, y los invita
a seguir promoviendo la mediación como una herramienta esencial para una justicia más
accesible y equitativa para todos.

ShareTweet
Miguel Rodriguez

Miguel Rodriguez

Más Noticias

Firma acuerdo de cooperación con la UNVES en Curuguaty.
Noticias

Firma acuerdo de cooperación con la UNVES en Curuguaty.

27 de agosto de 2025
La FACIJS se destaca en la Noche Paraguaya de la UNICAN
Bienestar Universitario

La FACIJS se destaca en la Noche Paraguaya de la UNICAN

26 de agosto de 2025
Tavarandu Ára: la FACIJS filial Curuguaty celebró el Día del Folklore.
Noticias

Tavarandu Ára: la FACIJS filial Curuguaty celebró el Día del Folklore.

24 de agosto de 2025
Gira radial en Curuguaty para la promoción de la I Semana Jurídica.
Noticias

Gira radial en Curuguaty para la promoción de la I Semana Jurídica.

23 de agosto de 2025
Llamado a Concurso Público para cargos docentes
Concurso

Ganadores del cuarto llamado a Concurso Público para selección de cargos docentes 2025

22 de agosto de 2025
La FACIJS participó en reunión de trabajo sobre actualización del Manual de Comunicaciones de la UNICAN
Noticias

La FACIJS participó en reunión de trabajo sobre actualización del Manual de Comunicaciones de la UNICAN

21 de agosto de 2025
Cargar más
Siguiente Noticia
Estudiantes de Derecho realizan actividades de campo e investigación.

Estudiantes de Derecho realizan actividades de campo e investigación.

  • La carrera
  • Malla curricular
  • Calendario académico
  • Horario de clases
  • Normativas
  • Visión y misión de la carrera
Contactos: (046) 242 666 - (0983) 435 600

© 2022 FACIJS, Todos los derechos reservados. This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Institucional
    • La carrera
    • Visión, misión y valores de la Carrera
    • Objetivos de la carrera
    • Perfil de egreso
    • Organigrama
    • Plan Estratégico Institucional (PEI)
    • Plan Operativo Anual (POA)
    • Manual de Organización y Funciones
    • Plan de Contingencia
    • Lista de aranceles
    • Convenios
    • Normativas
  • Académico
    • Admisión
      • Curso Probatorio de Ingreso (CPI)
      • Recursos de apoyo
    • Malla curricular
    • Programas de estudios
    • Calendario académico
    • Correlatividades
    • Horario de clases
    • Aula Virtual
    • Trabajos Finales de Grado
    • Formularios
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Investigación y Extensión
    • Movilidad
    • Bienestar Universitario
  • MECIP
  • Servicios
    • Bibliotecas virtuales
    • Certificados
    • Semana Jurídica
    • Seguimiento de egresados
    • Formación y enlaces de interés
    • Bibliotecas virtuales
    • Solicitar Noticia
    • Consultorio Jurídico
    • Cumplimiento de ley 6628/2020
    • Legajo docente
    • Guía del estudiante
  • Contactos

© 2022 FACIJS, Todos los derechos reservados. This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.