El pasado 4 de abril de 2025, se llevó a cabo la disertación y defensa oral y pública de los Trabajos Finales de Grado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú, sede Saltos del Guairá. Esta jornada académica formó parte del calendario correspondiente a la tercera oportunidad del periodo académico 2024, según lo establecido por la Resolución N.º 34/2025.
La jornada dio inicio con las palabras del Decano de la Facultad, Abg. Francisco Delgado, quien destacó la relevancia de este acto académico en la vida de los estudiantes y la comunidad educativa.
Los trabajos defendidos y sus disertantes fueron:
Justicia juvenil restaurativa: análisis de la implementación de la Acordada Nº 917/14 en el Juzgado penal adolescente de la ciudad de Saltos del Guairá
Disertante: José Luis Iker Careaga Chiozzini.
Tribunal evaluador: Abg. Magdalena Britez, Abg. Melanio Ruiz Díaz y Abg. Nilson Quintana.
La eficacia del artículo 57 inciso b) del Código Procesal Penal Paraguayo en la garantía de la objetividad fiscal
Disertante: María de los Ángeles Flores Samudio.
Tribunal evaluador: Abg. Magdalena Britez, Abg. Melanio Ruiz Díaz y Abg. Nilson Quintana.
Legitimación activa de los reivindicantes no titulares de derechos reales: un análisis jurídico
Disertante: Claudio Cáceres González.
Tribunal evaluador: Abg. Mirian Galeano, Abg. Lino Mercado y Abg. Melanio Ruiz Díaz.
Caracterización de la propiedad y la eficacia de las Resoluciones de Impugnación de Jueces Civiles de Primera Instancia en los Tribunales de Apelación de la Circunscripción Judicial de Canindeyú (junio – diciembre del 2024)
Disertante: Celina María Virginia Villalba Marín.
Tribunal evaluador: Abg. Mirian Galeano, Abg. Lino Mercado y Abg. Melanio Ruiz Díaz.
Conocimiento y actitudes sobre violencia contra las mujeres: un estudio en el Colegio Nacional de Saltos del Guairá
Disertante: César Rodrigo de Melo.
Tribunal evaluador: Abg. Magdalena Britez, MSc. Daniela Núñez y Abg. Araceli Rojas.
Estudio socio-jurídico de la iconografía religiosa y la aconfesionalidad estatal en instituciones públicas de Saltos del Guairá – año 2024
Disertante: Dionisio Rubén Osorio Almada.
Tribunal evaluador: Abg. Jorge Prieto, MSc. Mabel Leiva y Abg. Rubén Patiño.
Factores asociados a la conducta delictiva en adolescentes en conflicto con la ley penal: un estudio en el Centro Educativo de Ciudad del Este, 2025
Disertante: Luis Alberto Ramos Brítez.
Tribunal evaluador: Abg. Magdalena Britez, MSc. Daniela Núñez y Abg. Araceli Rojas.
La culminación de estas defensas permitió a los estudiantes alcanzar el título de abogados, consolidando años de dedicación, esfuerzo y compromiso con la excelencia académica.
La comunidad educativa de la UNICAN celebra este importante acontecimiento con orgullo y satisfacción, destacando el valor de las investigaciones presentadas y su impacto en el desarrollo social y académico. La Facultad reafirma su misión de formar abogados íntegros, preparados para enfrentar los desafíos de su profesión con ética y responsabilidad.














