Este lunes 19 de mayo dio inicio el IV Simposio Paraguay-Brasil: Derecho Internacional y Desenvolvimiento, una iniciativa conjunta entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACIJS) de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) y la Universidad Estadual de Londrina (UEL), a través del Programa de Postgraduación en Derecho Negocial. La organización del evento está a cargo de la Escuela de Postgrado de la UNICAN.
La actividad se enmarca en la política institucional de la FACIJS de promover la internacionalización de la educación superior, generando espacios de intercambio académico, científico y cultural que enriquecen la formación de estudiantes y docentes, y fortalecen la vinculación con instituciones extranjeras. En este contexto, el Simposio representa una instancia clave para el abordaje conjunto de temáticas relevantes del Derecho Internacional y del desarrollo regional, así como para el fortalecimiento de la cooperación entre Paraguay y Brasil.
El evento se desarrolla los días 19 y 20 de mayo, con actividades que incluyen conferencias, conversatorios, presentaciones académicas y visitas a instituciones como la Defensoría Pública y el Poder Judicial.
Entre los temas abordados se destacan el arbitraje tributario, la extensión universitaria, el proceso de juridificación, la unificación de entrevistas a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, el arbitraje comercial internacional, la mediación, el Derecho Ambiental, la inteligencia artificial en el sistema jurídico, la internacionalización de la educación y las nuevas perspectivas del acuerdo de no persecución penal.
La apertura y el desarrollo del evento cuentan con la participación de destacados profesionales y académicos de Paraguay y Brasil, reafirmando el compromiso de ambas universidades con la excelencia académica, el intercambio de conocimientos y la construcción de propuestas innovadoras en beneficio de la sociedad.

