El día de ayer, 1 de agosto de 2024, la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) celebró el Día del Abogado con una jornada de conferencias organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACIJS), Filial Curuguaty. El evento, que tuvo lugar en el salón auditorio de la facultad, contó con la participación de destacados disertantes y atrajo a egresados, docentes, estudiantes y abogados en general.
La jornada inició con unas palabras de bienvenida del Decano de la FACIJS, Abg. Francisco Julián Delgado Martínez, quien destacó la importancia del rol del abogado en la sociedad. A continuación, el Dr. Osvaldo Enrique González Ferreira, miembro de la 6ta Sala del Tribunal de Apelaciones del Fuero Civil de la Capital, abordó «El texto argumentativo: primer desafío del estudiante de derecho», proporcionando herramientas valiosas para los estudiantes en su formación académica.
Seguidamente, el Dr. Rodolfo Fabián Centurión Ortiz, autor de varios libros, disertó sobre «El querellante en los hechos punibles de acción penal pública y las atribuciones y responsabilidades de la víctima en el proceso penal». Su presentación abordó aspectos clave de la participación de la víctima en el proceso penal y sus derechos y responsabilidades.
Finalmente, el Dr. Christian Pavón Fleitas, Relator de la Cámara de Apelaciones del Fuero Civil y Comercial de la 6ta Sala de la Capital, habló sobre «El abogado como agente de cambio: reimaginando la profesión legal», motivando a los participantes a innovar y adaptarse a los cambios en la práctica legal.
El evento incluyó un sorteo de libros escritos por el Dr. Centurión Ortiz, lo que generó gran expectativa entre los asistentes. Además, se entregarán certificados digitales de participación a todos los presentes, subrayando el compromiso de la FACIJS.









La jornada concluyó con la entrega de certificados de reconocimiento a los disertantes, otorgado por el Decano Abg. Francisco Julián Delgado Martínez, en agradecimiento a su valiosa contribución al evento.
La conferencia fue totalmente gratuita y se llevó a cabo con el apoyo de Universitaria.